Logo Registraduría Nacional del Estado Civil
  • En 2024 se registraron más de 80.000 matrimonios y 109 divorcios

    Martes 31 de diciembre de 2024

    De acuerdo con la base de datos de la Registraduría Nacional, durante el 2024 se registraron un total de 85.822 matrimonios civiles y religiosos. De estos registros, se destaca que 1.243 (…)

  • En Colombia, durante los últimos 10 años se han reducido los nacimientos en un 43,6%

    Lunes 30 de diciembre de 2024

    Según la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, Colombia ha experimentado una considerable reducción en el número de nacimientos registrados durante los últimos diez años. (…)

20 indígenas emberá transgénero cambiaron su nombre y género en su documento de identidad

Jueves 31 de octubre de 2024 - Risaralda

Las mujeres transgénero realizaron el trámite de rectificación de su cédula de ciudadanía.

“Estamos comprometidos con la garantía del derecho a la identificación de todos los colombianos”: registrador nacional, Hernán Penagos.

En el municipio de Santuario, departamento de Risaralda, 20 indígenas transgénero de la comunidad emberá hoy cuentan con un documento de identidad donde ven reflejados el nombre y género con el que realmente se identifican, es decir, femenino, previo el trámite de la correspondiente escritura pública.

La identificación de estas mujeres transgénero ha sido el resultado de un trabajo articulado, por más de cuatro años, entre la Registraduría Nacional del Estado Civil, que desplegó su capacidad humana y tecnológica a través de la Delegación Departamental de Risaralda y la Registraduría Municipal de Santuario, y entidades públicas como la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía y la Personería Municipal de Santuario.

Para ellas contar con este documento de identidad representa un avance en materia de inclusión y reconocimiento de la identidad de género en Colombia, al igual que un paso significativo en el acceso a derechos fundamentales como la salud, la educación y la vivienda; así como a los servicios sociales del Estado colombiano.

“Seguiremos adelantando todos los esfuerzos que se requieran para que las personas que soliciten la corrección del componente sexo en los documentos de identidad lo puedan hacer, previo el cumplimiento de los requisitos legales. Estamos comprometidos con la garantía del derecho a la identificación de todos los colombianos, en especial, de la población en condición de vulnerabilidad”, señaló el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos.

Google News Registraduría
Síguenos para más noticias en Google News