La Registraduría Nacional del Estado Civil celebra convenios con entidades públicas o particulares que cumplen funciones públicas y establece términos de acceso con compañías privadas autorizadas por la ley, que les permiten acceder a la información biográfica y biométrica que posee la entidad, para verificar la plena identidad de los colombianos.
Estos convenios y/o términos de acceso solo se firman una vez. Posteriormente, la Registraduría Nacional del Estado Civil verifica la justificación presentada para acceder a la información y la finalidad que se dará a la misma, así como las condiciones técnicas y de seguridad que permitan garantizar la confidencialidad respecto a los datos suministrados.
Proceso de autenticación biométrica para entidades públicas y particulares con funciones públicas
Permite a las entidades públicas o particulares con funciones públicas el acceso a la información biográfica y biométrica, para verificar la plena identidad de un ciudadano colombiano contra la base de datos que produce y administra la Registraduría Nacional.
Para tal efecto, la entidad debe manifestar su interés por escrito a la Secretaría General de la Registraduría, justificando de manera clara y concreta la necesidad del acceso de acuerdo a las disposiciones contenidas en el Capítulo II del Título I de la Resolución 27145 de 2023 y sus anexos técnicos 1 y 2.
La entidad puede presentar un aliado tecnológico como operador biométrico, quien se encargará de implementar la infraestructura tecnológica y realizar al cotejo (matcher), además debe contar con un administrador para la base de datos.
Una vez verificado el cumplimiento de requisitos, la Registraduría Delegada para el Registro Civil y la Identificación y la Gerencia de Informática darán la viabilidad para la suscripción de dicho convenio.