Hoy viernes 28 de febrero se realiza en Cartagena ciclo de pedagogía “Proceso Electoral: lo que todos debemos saber”
Viernes 28 de febrero de 2014 - Bolívar
El ciclo de pedagogía electoral comenzó en Bogotá el pasado jueves 14 de febrero y se espera realizar tres encuentros más.
El evento se desarrollará de 7:00 am a 1:00 pm y los interesados en asistir se pueden inscribir en el teléfono 6073007 o en la página web www.forossemana.com. La entrada es libre, previa inscripción y el cupo es limitado.
El ciclo de pedagogía electoral se retransmitirá en directo a través de la página web de la Registraduría, www.registraduria.gov.co.
Bogotá, jueves 27 de febrero de 2014. Las herramientas que tiene la sociedad civil para ejercer control social sobre el proceso electoral, la logística y las medidas para evitar el fraude en las urnas, serán algunos de los temas que se tratarán en Cartagena este viernes 28 de febrero durante el ciclo de pedagogía electoral ‘Proceso Electoral: lo que todos debemos saber’ .
La Registraduría Nacional del Estado Civil en alianza con la Escuela Superior de Administración Pública, Esap y la Revista Semana, ha programado una serie de jornadas pedagógicas para que todos los colombianos conozcan más acerca del proceso electoral de 2014.
El ciclo está dirigido a candidatos, miembros de partidos y movimientos políticos, integrantes de veedurías y misiones de observación, jurados, testigos electorales, funcionarios de distintas entidades públicas involucradas en el proceso electoral, periodistas y ciudadanos en general interesados en las elecciones de Congreso y Parlamento Andino, de este 9 de marzo; y a la Presidencia y Vicepresidencia de la República, programada para el 25 de mayo.
El objetivo de los encuentros es profundizar en la organización, la democracia, la participación y el control del proceso electoral de 2014.
La jornada se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, ubicado en Getsemaní, carrera 8 / salón Barahona y pueden asistir todos los ciudadanos, previa inscripción. Las inscripciones se realizan a través de la página web, www.forossemana.com o las líneas telefónicas (1) 6073007 y 018000–517744.
Para el resto del país los ciudadanos podrán seguir el foro en directo a través de la página web de la Registraduría Nacional, www.registraduria.gov.co.
Este evento contará con la participación del Dr. Carlos Ariel Sánchez Torres, Registrador Nacional del Estado Civil; Alberto Yepes Barreiro, Presidente de la Sección Quinta (Electoral) del Consejo de Estado; Aurelio Iragorri Valencia, Ministro del Interior; Dr. Joaquín José Vives Pérez, magistrado del Consejo Nacional Electoral; la Dra. Maria Eugenia Carreño, Presidenta de la Comisión Nacional de Asuntos Electorales de la Procuraduría General de la Nación; Natalia Gutiérrez Jaramillo, Viceministra para la Participación e Igualdad de Derechos del Ministerio del Interior; Carlos Mario Zuluaga, Contralor Delegado para la Participación Ciudadana.
El próximo encuentro pedagógico se llevará a cabo en la ciudad de Pereira, el jueves 20 de marzo y tendrá transmisión en vivo a través de streaming de la página Web de la Registraduría, www.registraduria.gov.co
7:00 a.m. a 8:00 a.m. |
Registro |
8:00 a.m. a |
Palabras de bienvenida
|
8:30 a.m. a |
Panel I. Calendario y reglas del proceso electoral: El escrutinio electoral |
|
Moderador:
Panelistas:
Preguntas y conclusiones |
10:30 a.m. a |
Refrigerio |
10:50 a.m. a |
Panel II. Políticas de los partidos y movimientos para un proceso electoral transparente: Los testigos electorales en el proceso |
|
Moderador:
Panelistas:
Preguntas y conclusiones |
12:50 p.m. a |
Entrega de certificados de asistencia |
**Sujeta a cambios sin previo aviso