Habitantes de Timbiquí (Cauca) acudieron a las urnas este domingo 18 de diciembre, para elegir su nuevo Alcalde Municipal
Martes 18 de diciembre de 2018 - Cauca
De los 14.385 ciudadanos habilitados para votar, 9.114 ejercieron su derecho al voto, es decir un 69,36% del censo electoral.
Una hora y 47 minutos después de cerradas las urnas, finalizó el proceso de preconteo de los votos y el candidato con mayor votación es Edison Castro Lerma del Partido Conservador Colombiano con 4.726 sufragios.
Habitantes del municipio de Timbiquí (Cauca), eligieron este domingo 18 de diciembre de 2016, a su nuevo Alcalde Municipal en completa normalidad y sin problemas de orden público.
De los 14.385 ciudadanos habilitados para votar, 9.114 ejercieron su derecho al voto, es decir un 69,36% del censo electoral.
Una hora y 47 minutos de cerradas las urnas, finalizó el proceso de preconteo de los votos, el candidato Edison Castro Lerma del Partido Conservador Colombiano, fue el candidato con mayor votación con 4.726 sufragios. La segunda votación fue para Jairo Ladys Banguera Hurtado del Partido Alianza Verde, con 3.982.
El proceso de escrutinio avanza con normalidad. Los resultados del preconteo de la elección del Alcalde en Timbiquí son los siguientes:
Elección de Alcalde de Timbiquí (Cauca) Domingo 18 de diciembre de 2016 Resultados del preconteo | |||
---|---|---|---|
Candidato | Partido o movimiento | Total votos | |
Edison Castro Lerma | Partido Conservador | 4.726 | |
Jairo Ladys Banguera Hurtado | Partido Alianza Verde | 3.982 | |
Mohamed Ali Carabalí Montaño | Partido Liberal | 22 | |
John Emerson Torres Nuñez | Partido de la U | 10 | |
Hugo Nelson Banguerra Vásquez | Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) | 33 | |
Edyee Saa Carabali | Partido ASI. | 128 | |
Votos en blanco | 37 | ||
Votos nulos | 121 | ||
Votos no marcados | 55 | ||
Total votos | 9.114 | ||
Potencial electoral | 14.385 | ||
Porcentaje de participación | 63,36% |
Durante la jornada se instalaron 7 estaciones de autenticación biométrica para la identificación de los votantes y así evitar el fraude por suplantación de electores.